Cómo construir una casa de paja autosuficiente por solo 17.000 € (caso real)
¿Es posible tener una casa ecológica, cómoda y autosuficiente por menos de lo que cuesta un coche? Eduardo, desde Sevilla, demuestra que sí.
Ya puedes ver el vídeo completo aquí
Una casa bioclimática, autosuficiente… y con presupuesto mínimo
Eduardo es seguidor de Taller Karuna desde hace tiempo. Vive con su compañera Paqui y decidió construir su propia casa de paja con sus propias manos.
Una vivienda de 100 m², cálida, luminosa, eficiente… y sobre todo, autosuficiente. ¿El presupuesto total? Solo 17.000 €.
Un ejemplo real de lo que se puede conseguir combinando creatividad, reciclaje y conocimientos de bioconstrucción.
Qué vas a descubrir en el vídeo (spoiler: hay ideas muy útiles)
Durante la entrevista, Eduardo nos abre las puertas de su hogar y nos explica, con todo detalle:
- Cómo logró reducir al máximo los costes de construcción sin perder calidad de vida.
- Por qué construyó con paja y qué técnica de bioconstrucción con paja utilizó.
- Cómo reutilizó materiales: carpinterías antiguas, puertas, botellas de vidrio...
- Qué sistemas ha instalado para vivir con autonomía: placas solares, aljibe de 43.000 litros, recogida de aguas pluviales, huerta propia…
Además, comparte consejos valiosos y muy prácticos fruto de su experiencia directa como autoconstructor.
La inspiración venía de lejos…
Una anécdota de infancia fue la semilla de todo. Eduardo recuerda cómo jugaba dentro de montones de alpacas de paja en las afueras de Sevilla.
"Era como un búnker de aislamiento puro", dice entre risas.
Esa sensación quedó grabada, y muchos años después, le ayudó a tomar una decisión clave: construir con paja. Por aislamiento. Por simplicidad. Y, sobre todo, por economía.
Un proyecto con alma (y muchas manos amigas)
Aunque Eduardo ha hecho gran parte del trabajo solo, no ha estado completamente solo. Familiares, amigos y vecinos echaron una mano en los momentos más intensos de obra.
Y eso se nota. La casa tiene algo especial.
En el interior, el ambiente es acogedor y funcional. Planta baja diáfana, mucha luz natural y hasta un poto feliz que ya se adueñó del salón
¿Tú también sueñas con construir tu casa?
Eduardo lo tenía claro: quería una vida sencilla, sin deudas, sin hipotecas, sin facturas mensuales.
Y lo ha conseguido.
Este vídeo no es solo un testimonio técnico. Es un recordatorio poderoso de que sí se puede construir una casa autosuficiente, ecológica y asequible. Aunque no tengas experiencia previa. Aunque tu presupuesto sea limitado.
Aquí puedes ver el vídeo completo :
Solo hasta este jueves sigue activo el descuento especial para la formación Construye tu Casa
Si tú también quieres aprender a construir tu casa paso a paso, como hizo Eduardo, puedes empezar ahora mismo.
Más info aquí: Ver Formación Construye tu Casa
Deja una respuesta