Ángel y Nuria lo tenían claro: querían una casa sana, hecha a su medida y en la que cada rincón tuviera sentido.
Tras darle vueltas, comprar un terreno en la montaña palentina y hacer la formación en 2020, se lanzaron a construir su sueño.
Hoy viven en su preciosa casa de paja de 190 m², construida en gran parte con sus propias manos.
Una casa de paja acogedora, cálida y con acabados que sorprenden por su calidad, su detalle y ese “algo” que tienen los lugares hechos con amor y coherencia.
Fuimos a visitarlos, cámara en mano, y grabamos esta entrevista para que puedas ver su casa por dentro, conocer su proceso y —quién sabe— quizás imaginar la tuya.
Dale al play y entra con nosotros
En este vídeo te mostramos una casa de paja real construida por Ángel y Nuria.
Se trata de una vivienda de 190 m² con estructura ecológica, acabados naturales y diseño bioclimático.
A lo largo de la entrevista, verás cómo fue su proceso de autoconstrucción parcial, cuánto participaron en la construcción, qué dificultades encontraron, cómo resolvieron varios aspectos o los revocos naturales, y qué consejos dan a quienes quieren construir su propia casa con balas de paja.
Si estás buscando ejemplos reales de casas de paja en España, testimonios de autoconstructores o inspiración para tu propio proyecto de vivienda ecológica, este vídeo te dará muchas ideas útiles.
Y en nuestro curso gratuito, podrás ver más Casas autoconstruidas por antiguos alumnos.
Cada año, más personas deciden formarse, tomar las riendas y construir su casa con sus propias manos.
Si quieres tú también construir tu casa:
Quién sabe… tal vez dentro de un tiempo, estemos grabando también tu historia
Interesante aprender está técnica de construcción.
Sí, han usado la técnica CUT y luego también lo que se llama Postes y vigas.